La creación de correos electrónicos comerciales no para de evolucionar. Cada año las posibilidades de creación en estos correos son mayores, y con ellas, nuestras oportunidades de captar la atención y mantenernos en contacto con nuestros clientes, por lo que es de gran importancia entender las tendencias que siguen los nuevos correos.

Es importante tener en cuenta que todas estas tendencias actuales, no funcionan sin una base sólida y eficaz, construida sobre las buenas prácticas clásicas y de años anteriores. En Probance somos muy conscientes de la necesidad de aplicar una mirada multidisciplinar, atenta tanto a la actualidad como a los fundamentos imprescindibles sobre los que se construye una campaña de e-mailing efectiva. Es por ello que contamos con un amplio repositorio que recopila nuestras mejores prácticas. Puedes acceder a él en este enlace.

En 2025, el marketing por correo electrónico se orienta hacia un equilibrio entre rendimiento, compromiso y responsabilidad, impulsados por los cambios en las legislaciones de privacidad en lugares como Europa, y por la mayor concienciación ecológica de los lectores. Estas son algunas tendencias que aplicar a tus correos para conseguir ese equilibrio:

USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La Inteligencia Artificial nos permite mejorar el rendimiento de los correos con poco esfuerzo. Gracias a los avances en esta herramienta podemos generar contenido para nuestros emails en unos clics, ahorrando tiempo y creando correos personalizados para nuestros clientes. Aun así la Inteligencia Artificial es una herramienta que usar de manera responsable y estratégica, ya que no puede sustituir el proceso creativo humano, por lo que debemos minimizar riesgos.

El uso de inteligencia artificial nos permite adaptar nuestros mensajes y contenidos a las necesidades de nuestros clientes, ya que las herramientas actuales son capaces de adaptarse al lenguaje natural, adaptando el mensaje a nuestro tono.

Con Probance la integración de la Inteligencia Artificial en la herramienta de automatización es inminente, ayudándonos a crear asuntos para correos, tanto para los escenarios automatizados como para las newsletters, con mayor facilidad y optimizando nuestros resultados mientras el tiempo de creación se reduce, y aseguramos la individualidad de cada uno de nuestros correos.

PRIVACIDAD

La confidencialidad y la ética digital están en el centro de las preocupaciones de los consumidores, haciéndolos cada vez más exigentes en cuanto a la protección de datos y la transparencia de las empresas.

La protección de datos y el cumplimiento de las nuevas normativas son más que una tendencia, son una prioridad. Ofrecer transparencia y protección a nuestros clientes en cuanto a este tipo de normativas es una herramienta clave para ganarnos su confianza.

El respeto hacia este tipo de preocupaciones se puede mostrar a través de mensajes claros en nuestros emails y links a nuestras normativas y tratamiento de datos. Además, es clave ofrecer a nuestros clientes una opción clara y accesible de dejar de recibir nuestros correos y respetar sus preferencias, ya que les ofrece confianza y seguridad.

ESTRATEGIA OMNICANAL

El marketing omnicanal se refiere a las estrategias de comunicación que aprovechan múltiples canales para establecer contacto con los clientes. Para aprovechar esta estrategia es importante que mantengamos un mensaje y una imagen homogéneos en todos nuestros canales, de forma que nuestros clientes puedan identificarnos con facilidad.

Además, para esta estrategia es clave la conexión entre canales. Poder suscribirte a la newsletter desde la web, conocer las redes sociales en los correos, poder identificar fácilmente tiendas físicas gracias a las comunicaciones, informar sobre nuestra aplicación en correos… Además, con Probance podrás también unificar los mensajes de texto y las notificaciones web, asegurando que se coordinan a la perfección con el resto de tus comunicaciones. Quieres más información sobre estas opciones? ¡Contacta con tu gestor de cuentas!

De esta forma, permitimos a nuestros clientes interactuar con nosotros a través de varios medios, integrando a nuestra empresa en su día a día.

CONTENIDO INTERACTIVO

Una forma de conseguir mejorar la tasa de clics en nuestros correos electrónicos es ofrecer contenido que haga que aumente el interés de nuestros clientes de continuar su contacto con nuestra marca. Las imágenes, los Call To Actions o los  productos personalizados son formas eficaces de conseguirlo, sin embargo, con la evolución de los emails, podemos llevarlo más lejos.

Una de las formas más efectivas de conseguirlo es el UGT, es decir, el User Generated Content. La manera más eficaz de hacer esto en los correos es a través de GIFs animados con las opiniones que los clientes han dejado sobre nuestra marca.

Gracias a imágenes animadas también podemos mostrar a nuestros clientes un carrusel de las marcas o categorías que podrán encontrar en nuestra web, o cortes de videos para que continúen con la interacción con nuestra marca.

Por otro lado, también podemos invitar a la interactividad a través del uso combinado de texto y botones, por ejemplo, informando de ofertas de tiempo limitado, o trucos y tendencias que podrán aprovechar con productos de nuestra web.

COMPROMISO DE MARCA Y SOSTENIBILIDAD

Cuando nos comprometemos con una o varias causas, es importante que destaquemos este compromiso en nuestros mensajes, con intención de darles un foco que nos ayudará a que nuestros clientes conozcan este compromiso y se unan a nosotros, creando un vínculo con nuestra marca y con el resto de la comunidad.

Para ello, nuestros mensajes deben mostrar este compromiso. Por ejemplo, si somos una marca comprometida con el medio ambiente, podemos invitar a nuestros clientes a que eliminen nuestros mails después de leerlos, o podemos recordarles cómo nuestros productos reflejan este compromiso, recordándoles el impacto positivo que tendría elegirlos.

El diseño ecológico de los correos electrónicos también se está convirtiendo en una tendencia importante, con el énfasis puesto en mensajes más ligeros y optimizados para reducir la huella de carbono del marketing digital. Además, podemos añadir a esta causa limpiando nuestras listas de envío, lo cual reducirá nuestra huella de carbono. Para ello, es clave mantener a nuestros clientes informados de la posibilidad de desinscribirse de nuestros correos, pero también es muy importante hacer limpiezas manuales cuando sea necesario.

ACCESIBILIDAD

La accesibilidad de nuestros correos electrónicos permite que nuestro mensaje llegue a más clientes, por lo que es un elemento clave a la hora de diseñar nuestros correos. 

Para hacer que nuestro correo sea más accesible debemos tener en cuenta a los usuarios. Debemos buscar un contraste de colores que permita su visualización sin dificultades, además de mensajes claros y comprensibles, destacando palabras claves para que sean más fáciles de identificar en un vistazo.

Además, uno de los elementos más importantes para hacer nuestros correos más accesibles es el uso de descripciones de imágenes, o texto alternativo, ya que estas imágenes pueden no mostrarse por un problema con el servidor de correos del receptor, pero también son una ayuda para clientes con dificultades visuales. 

Para imágenes con texto es muy importante añadir este texto como ALT Text, y si la imagen tiene una función específica, esa función se debe describir en el texto alternativo. Para imágenes cuya descripción ya esté incluida en el texto posterior, o no aporten información extra necesaria, es más óptimo evitar la descripción, para evitar información irrelevante o textos repetidos.

Por último, una herramienta clave para la accesibilidad de nuestros correos que ofrece Probance es la adaptabilidad entre dispositivos, que nos permite garantizar la legibilidad de nuestros correos en diferentes versiones, además de que nos ofrece la posibilidad de crear diferentes versiones del mismo correo para cerciorarnos de la claridad de nuestro mensaje.

Para más información sobre las buenas prácticas de mailing para aplicar a tus correos junto a estas tendencias, además de descubrir otras tendencias que podrás aplicar en tus correos, clica aquí.