Cada año el marketing digital evoluciona, pero el correo electrónico sigue siendo un canal de comunicación digital esencial para mantener el contacto tanto con tus clientes como con tus clientes potenciales.
Cada día se envían 306.000 millones de correos electrónicos. Por este motivo resulta esencial estar al día con las tendencias.

1. Segmenta y personaliza tus campañas
¿Sabías que el 20% de los consumidores quiere darse de baja de un boletín cuyos contenidos y promociones no se corresponden con sus intereses? Actualmente, personalizar al máximo los correos electrónicos que enviamos es esencial.
En 2022 se convierte en (casi) obligatorio segmentar la base de datos, dirigirse cada vez más a un público objetivo concreto y personalizar las campañas. Se acabaron los días en los que se enviaba un boletín a toda la base sin ningún tipo de personalización.
La segmentación y la personalización consisten en enviar el contenido adecuado a los usuarios en el momento oportuno. El objetivo es crear contenidos específicos para cada tipo de público.
Para definir un segmento, lo único que debemos hacer es agrupar a las personas de nuestra base de datos en función de la oferta, del objetivo de nuestra newsletter o del escenario que deseamos trabajar.
Los criterios de segmentación son múltiples: el tipo de compra, la frecuencia de compra, el importe de la cesta media, su ubicación, sus intereses, el comportamiento…
En Probance, a menudo decimos a nuestros clientes que la personalización del correo electrónico es la mejor manera de convertir a un cliente o un prospecto.
De hecho, hoy en día, la probabilidad de que un correo electrónico se abra es un 25% mayor si contiene una línea de asunto personalizada.
Cuando hablamos de personalización, no sólo nos referimos a añadir el nombre o el apellido del destinatario en la línea de asunto, sino también a tener un contenido y una oferta que sean relevantes para las necesidades del destinatario.
Por ejemplo, una marca de vinos podría segmentar a sus suscriptores en función de sus gustos, para enviarles información muy específica. Además de sentirse valorado, el cliente se sentirá más inclinado a hacer clic en los enlaces que ofrecen una verdadera solución a sus necesidades reales.
Por tanto en 2022 cumplir con las expectativas de nuestros clientes irá más allá. Tendremos que personalizar nuestros correos tanto en forma como en contenido con el fin de que el cliente se sienta ÚNICO.


2. Propón contenidos de alto valor añadido
Los consumidores reciben cada vez más correos electrónicos en sus bandejas de entrada, muchos de ellos promocionales.
¿Cómo podemos convertir un cliente potencial en cliente y posteriormente fidelizarlo? Tendremos que trabajar nuestro contenido y preguntarnos qué mensaje queremos transmitir a través de nuestros correos electrónicos. ¿Cómo nos diferenciaremos de la competencia?
El envío de campañas periódicas de correo electrónico tiene los mismos requisitos que cualquier otra estrategia de contenido. Es un proceso que requiere tiempo y organización.
Por ello, es aconsejable elaborar un calendario editorial para variar los temas tratados en función de los aspectos más destacados de nuestro sector.
=> Los consumidores de hoy no sólo quieren recibir un correo electrónico con productos destacados. Quieren saber quién está detrás del correo, cuáles son los valores de la marca, cuáles son sus compromisos… En definitiva quieren transparencia.
Por lo tanto, debemos trabajar el contenido de nuestros correos electrónicos, comunicar nuestros valores y contar una historia. Esto último es lo que se conoce en comunicación como storytelling, una técnica cada vez más utilizada por las marcas que han entendido que hoy el contenido es el rey.
En resumen, un contenido bien trabajado nos aportará muchos beneficios :
- Nos diferenciará de la competencia
- Podremos elegir qué emociones y valores que queremos atribuir a nuestra marca
- Atraeremos la atención de los clientes potenciales
- Crearemos un fuerte vínculo con la audiencia a través de las emociones generadas, reforzando así su fidelidad a la marca
- Tendremos la oportunidad de posicionarnos como expertos en el sector
- Podremos compartir este contenido en diferentes canales, como por ejemplo las redes sociales
El email marketing es un formato complejo que puede nutrirse de otros formatos de contenido. Un correo electrónico que contenga, por ejemplo, un vídeo además de un artículo del blog y cuya llamada a la acción al final del mismo invite al lector a hacer clic en una selección de productos sobre el tema mencionado es un buen modelo de campaña de alto valor añadido.


3. Destaca los contenidos generados por los usuarios
El UGC o contenido generado por el usuario se utiliza cada vez más en el email marketing. Como hemos mencionado anteriormente, hay que trabajar en los contenidos propios, pero también hay que comunicar más los contenidos generados por los usuarios.
Como sabes, los consumidores buscan la transparencia de las marcas, por lo que es natural compartir fotos o contenidos generados por tus propios clientes.
Este contenido es más auténtico y representa una prueba social que afectará directamente a nuestras conversiones.
- En primer lugar, nos da la oportunidad de cambiar el contenido de nuestros correos electrónicos aportando más diversidad.
- El contenido generado por los usuarios también muestra a nuestros clientes y suscriptores que nos preocupamos por su satisfacción y por el contenido que generan con nuestros productos.
- Mostrar fotos de nuestros clientes satisfechos usando nuestros productos demuestra la experiencia que los suscriptores pueden esperar si compran nuestra marca. Podemos enviar un correo electrónico con fotos de clientes satisfechos que utilizan nuestros productos, por ejemplo.
En definitiva ¡es imprescindible utilizar este tipo de contenidos en nuestras campañas!

4. Añade interactividad a la campañas
Otra tendencia es desarrollar la interactividad en nuestros correos electrónicos para destacar entre los cientos de correos que reciben nuestros clientes.
Podemos realizar encuestas y formularios que inciten a la gente a hacer clic para consultarlos o rellenarlos en nuestra web que, además, nos traerán tráfico como ventaja.
=> Es una forma de valorar a nuestros clientes dándoles la oportunidad de dar su opinión que nos ayudará a mejorar nuestros productos o servicios.
Podemos crear juegos y comunicar sobre ellos a través de newsletters. La perspectiva de lo desconocido puede generar más interacción y animación de nuestra base de datos.
Cuanto más fácil sea interactuar con el contenido, más probable será que los suscriptores participen.

5. Optimizar la versión móvil
En 2022, el diseño de correo electrónico con capacidad de respuesta debería ser una prioridad para todas las empresas de todos los sectores.

Algunas cifras :
- El 79%* de las personas utilizan su smartphone para leer sus correos electrónicos.
- El 70% de las personas que consultan su correo electrónico en un smartphone eliminan inmediatamente los mensajes que no se ven bien en un dispositivo móvil.
Si nuestros correos electrónicos no están optimizados para los dispositivos móviles, dejaremos de lado una parte importante de nuestro público.
En 2022, el diseño del correo electrónico para móviles debería ser una prioridad al mismo nivel que la de los ordenadores.
En Probance, ofrecemos una solución optimizada en móviles y tabletas.
Ahora que ya conoces las tendencias del email marketing de 2022 te invitamos a trabajar tus contenidos para destacar, crear un vínculo e interactuar con tus clientes. Además, es importante recordar que el email marketing debe estar siempre integrado en una estrategia omnicanal.
El mensaje utilizado en tus campañas de email marketing debe de estar constantemente actualizado y optimizado en todas las plataformas según la actividad de cada usuario.
*Fuente : Fevad