El email marketing sigue siendo uno de los canales más eficaces para llegar a los clientes y aumentar las ventas. Entre las diversas estrategias, la integración de códigos promocionales en campañas automatizadas de emailing ha demostrado ser una poderosa ventaja. No solo anima a los clientes a actuar con rapidez, sino que también puede reforzar su fidelidad y aumentar las ventas a corto plazo. A continuación te explicamos cómo utilizar eficazmente los códigos promocionales en tus campañas de correo electrónico para maximizar su impacto.

¿Qué es un código promocional y cómo usarlo?

Un código promocional en un correo electrónico actúa como generador de ingresos al animar a tus clientes a realizar compras. Es una herramienta de marketing eficaz para impulsar las ventas fidelizar a los clientes.

Por un lado, la obtención de descuentos hace de impulso y puede ser determinante para que un usuario se decante finalmente por tu marca y no por tu competencia, convirtiendo así un potencial cliente en cliente.

Por otro, podrás premiar a tus clientes más fieles con descuentos, consiguiendo así retenerlos y recompensar su fidelidad.

¿Cuáles son los diferentes tipos de códigos promocionales que te proponemos en Probance?

Con Probance podrás incluir tus códigos de descuento tanto en las plantillas de los 11 escenarios automatizados que ponemos en marcha para tu marca, para así enviarlos de manera automática, como en cualquier newsletter manual que prepares para la ocasión que quieras y dirigida al público que decidas segmentar.

Te proponemos tres tipos de códigos para que encuentres el que mejor se adapte a tus necesidades: código generado manualmente, código de generación aleatoria propia, código individual generado al momento del envío. A continuación te explicamos las diferencias y particularidades de cada uno.

Código generado manualmente

Ejemplo: WELCOME10

Código creado por ti, en tu web o back-office, para insertarlo tal cual en el email.

En este caso, se enviará el mismo código a todos los usuarios.

Si se usa en un escenario automático, cada vez que se envíe la campaña con el código, este no cambiará.

Punto fuerte: Es una manera sencilla de introducir los códigos que quieras, como quieras, cuando quieras.

A tener en cuenta: Se trata de códigos genéricos. Al ser el mismo sea cual sea el destinatario y el momento de envío, puede ser fácil que se filtren o compartan entre otros usuarios.

Código generado aleatoriamente

Ejemplo: LUV7T10 o CESTA7U45

Si la web tiene un pluggin propio que genera códigos aleatorios, estos pueden ser extraídos y utilizados dinámicamente por la herramienta de Probance en los emails.

Pueden ser códigos de generación aleatoria total o compuestos por una parte fija, por ejemplo la palabra “cesta” y una parte que se añade aleatoriamente a cada destinatario.

Punto fuerte: Si se tiene ya un buen pluggin que funciona correctamente, se puede mantener y trabajar con este mismo.

A tener en cuenta: Al no estar generado por Probance, no tenemos control sobre los códigos que se generan. Es posible que el pluggin solo ofrezca generación de códigos para determinados desencadenantes, y no para todos los que podemos encontrar en nuestros escenarios.

Código generado individualmente al momento del envío

Ejemplo: LUV7T10 o CESTA7U45

Con esta opción puedes crear varios códigos de referencia (llamados MASTER) en tu backoffice con las características que desees (valor de descuento, condición de uso, duración de validez…). Al preparar el email se utiliza la etiqueta de estos códigos y, al momento de cada envío, Probance toma todas sus características y crea una combinación aleatoria para que se muestre a cada receptor. Así cada usuario recibe un código propio.

Igual que el anterior, también puede ser íntegramente aleatorio o tener una parte fija, como la palabra “cesta”.

Punto fuerte: Es la opción más completa, ya que nos permite un control completo sobre la generación de los códigos acordes a cada desencadenante.

A tener en cuenta: Es imprescindible tener la opción Bon Master. Solo funciona con Prestashop, Woocommerce y Shopify.

Nuestras buenas prácticas: ¿En qué escenarios añadir un código de descuento?

Como te hemos explicado al principio, los códigos promocionales que ofrece Probance pueden incluirse tanto en tus newsletters como en los escenarios automatizados que preparamos para ti.

Es posible integrarlos en cualquier escenario. Sin embargo, te dejamos a continuación una lista de los principales escenarios en los que recomendamos su uso, ya que, por sus características, público objetivo y desencadenantes, suelen ser más efectivos. También te dejamos algunos ejemplos de su uso para que te sirvan de inspiración.

Aniversario

Envía un código promocional especial para celebrar el aniversario de tu cliente.

El aniversario es un buen momento para comunicar, ya que es un momento de mayor predisposición a la compra. El descuento será un buen incentivo para dar el paso.

Además, mostrarás atención y un trato personalizado, lo que contribuirá a fidelizar estrechar la relación.

  • Otras variantes de este escenario son Aniversario de primera compra y Aniversario de registro, escenarios en los que también podrás utilizar un código de descuento con la misma finalidad.

Cesta abandonada

Si un cliente abandona su cesta, con este escenario le enviarás un recordatorio automático de los productos que ha dejado en ella, animándole a finalizar su pedido.

Un código promocional puede ser el elemento definitivo que logre convencer a tu cliente para llevar finalmente a cabo su compra.

Bienvenida

Cuando un nuevo cliente se suscriba a tus comunicaciones, ofrécele un código promocional para darle la bienvenida. El descuento le animará a realizar su primera compra.

Además, el código promocional es una forma de agradecerles su suscripción y la confianza que depositan en tu marca.

Comienza a fortalecer la relación con tus clientes desde el primer momento.

Inactivos

Probance detecta cuando tus clientes llevan mucho tiempo sin realizar una apertura de tus emails, clic o visita, es entonces cuando se convierten en inactivos.

Es posible que en ese momento tus clientes estén pensando en darse de baja. Ofrecerle un código de descuento es una buena manera de convencerle para que se quede, e incluso de motivarle a realizar una compra después de un tiempo.

Sugerencias de diseño

Si deseas destacar tu código promocional en el diseño de tu email, te sugerimos que utilices nuestro editor Fastbuilder para crear bloques que resalten este elemento, jugando con colores de fondo o imágenes, combinados con CTAs y diferentes tipos de texto y encabezados. He aquí algunos ejemplos.

Bloques: separador, texto, botón, texto, separador
Bloque: condicional

Desde Probance te ofrecemos toda esta amplia variedad de posibilidades para crear y aprovechar las ventajas de los códigos de descuento, tú decides cómo y cuándo.

¡Deja volar tu imaginación y creatividad, tú pones los límites!

Para cualquier pregunta, no dudes en consultar a tu responsable de cuenta.